El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha publicado un estudio en el que detalla que las mujeres solo ocupan el 15% de los cargos directivos en las empresas latinoamericanas.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas ha propuesto la creación de un ingreso básico de emergencia para 14 millones de mujeres que perdieron su empleo debido a la pandemia del coronavirus.
UGT ha alertado que los datos de paro del mes de febrero han afectado especialmente a mujeres y a jóvenes, por lo que ha reclamado derogar la reforma laboral y subir el salario mínimo interprofesional (SMI).
El porcentaje de mujeres ha ganado peso en la última década, hasta representar el 51,2% de los trabajadores de banca, frente al 40% previo a la crisis financiera de 2008.
El FMI revela que la pandemia ha afectado más a las mujeres que a los hombres a nivel económico, especialmente por su mayor rol en el cuidado de los niños.
Carlos Torres Vila ha participado en el acto de la Fundación Microfinanzas BBVA ‘Mujeres incansables: Retos y logros para reinventarse en tiempos de crisis’, presidido por la reina Letizia.