La plataforma de criptomonedas austriaca Bitpanda ha anunciado la reducción de su plantilla hasta los 730 trabajadores ante la compleja situación de los mercados.
La compañía estadounidense de ropa y calzado deportivo Nike (NYSE:NKE) ha anunciado su salida definitiva del mercado ruso debido a la campaña militar de Rusia en Ucrania.
Indra abonará el 12 de julio un dividendo de 0,15 euros, el primero que abonará desde julio de 2014, y las acciones cotizarán con opción a dividendo hasta el 7 de julio.
Amazon continúa apostando por España, donde creará 2.000 nuevos puestos de trabajo fijos en 2022, que le permitirá cerrar el año con un plantilla total de 20.000 empleados fijos.
La morosidad de los clientes de las empresas pueden llevar a que estas deben realizar la liquidación del IVA con facturas que aún no se han pagado o que no se van a pagar nunca. Esto contribuye a uno de los problemas con los que las compañías lidian: la falta de liquidez.
Acciona Energía y Sacyr saltan al Ibex 35 hoy lunes, en sustitución de CIE Automotive y Almirall, que cotizarán en el Ibex Medium Cap, según el Comité Asesor Técnico del Ibex
La energética italiana Enel, matriz de Endesa, ha vendido sus participaciones de su filial PJSC Enel Russia a la petrolera rusa Lukoil y al fondo Gazprombank, por 137 millones de euros.
Según señala Infojobs a partir de datos de ofertas de empleo de los años 2020 y 2021, los sectores con más salidas profesionales son Informática y telecomunicaciones.
BBVA México se percibe por las nuevas generaciones como una de las mejores empresas para iniciar una carrera laboral según la encuesta “Los Empleadores más Atractivos de México 2022”.
La dudosidad hipotecaria de los hogares siguió mostrando una dinámica favorable el primer trimestre de 2022 con una ratio del 2,9% en marzo, por debajo del 3% de anteriores trimestres.
Abertis ha llevado a cabo una remodelación de la estructura de gestión de sus concesiones en Latinoamérica, con el objetivo de adaptar la organización a los nuevos retos planteados por el crecimiento internacional del grupo y asegurar una integración eficiente de los negocios.
La Bolsa de Madrid concluyó la jornada del jueves con una caída del 0,36%, en línea con el resto de Europa, después de que cuatro miembros del Gobierno británico dimitieran por estar en desacuerdo con el borrador aceptado por Theresa May para el "brexit".
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies