En menos de un mes casi todas las empresas de la Unión Europea tendrán prohibido adquirir cargamentos marítimos de Rusia y, a día de hoy, los inventarios de combustible son ya ajustados. Según han explicado desde la consultora Tempos Energía, los recortes en la producción de brent por parte de la OPEP+ ya han provocado que el precio del crudo esté muy próximo a las tres cifras. "En estos momentos la balanza está en el lado alcista", ha dicho el director general de la consultora, Antonio Aceituno quién entiende que, "el rozar ya las tres cifras supone un claro riesgo para los bolsillos, ya que el pico de la demanda estacional coincidirá con las nuevas sanciones a los suministros rusos".
El G7 ha acordado la implementación de medidas inmediatas para asegurar el suministro de energía y reducir la volatilidad de costes, incluso mediante el estudio de la fijación de límites a los precios, para reducir en lo posible esta fuente de ingresos de Rusia para financiar la invasión de Ucrania.
Los líderes del G7 y de la UE han acordado tratar de limitar la capacidad de Rusia de recurrir a sus reservas internacionales, incluido el oro, para financiar la guerra en Ucrania.
Los ministros Finanzas de España, Francia, Alemania e Italia creen que ha llegado el momento de cerrar un acuerdo sobre un nuevo sistema fiscal global.
Los presidentes de los países que forman parte del G7 han ratificado, tras su primera reunión del año, su compromiso para reformar la Organización Mundial de Comercio (OMC).
Los ministros de finanzas y los banqueros centrales de las economías del Grupo de los Siete (G7) han apoyado la regularización de las monedas digitales.
Los ministros de finanzas del G7 ampliarán un programa de alivio de la deuda para ayudar a los países más pobres a mitigar los efectos del coronavirus.