N26 lanza en España una solución de pago flexible que permite fraccionar las compras realizadas hasta cuatro semanas antes, dando acceso hasta al 82% del precio de compra original.
N26 ha realizado un estudio en sus cuatro principales mercados europeos (Alemania, Francia, Italia, España) y Austria, con el fin de comprender cómo la brecha de género afecta a la mujer europea a la hora de invertir; así como conocer cuáles son sus motivos y preferencias, cuánto dinero suelen invertir, y cuáles son sus planes para este año.
Con motivo del Día de la Mujer, N26 ha realizado un estudio del que se extra que el 76% de las mujeres inversoras españolas planea duplicar sus inversiones mensuales este año y, entre las que aún no invierten, una de cada cuatro (27%) afirma que comenzará por las criptomonedas. Los resultados del análisis del banco móvil invitan a reflexionar sobre la brecha de género existente en las finanzas y muestran que la inversión todavía es una actividad dominada por el sexo masculino y tan solo el 16% de los españoles no lo percibe así.
N26 estima lanzar su negocio de criptomonedas y un bróker de acciones, según lo ha asegurado Max Tayenthal, cofundador y co-consejero delegado de la entidad.
Según refleja el Índice Centrix de Smartme Analytics, los bancos mejor valorados respecto a la satisfacción omnicanal por parte de los usuarios son ING, N26 y Openbank.