Banca Monte dei Paschi di Siena informa que el Gobierno italiano le da 'luz verde' para proseguir con su oferta de 13.300 millones de euros para hacerse con Mediobanca.
LinkedIn ha incluido a Banco Santander en la última edición de su lista anual “Top Companies” de las mejores empresas para desarrollar una carrera profesional.
Caja Rural de Asturias y Asturgar SGR han firmado un acuerdo que incorpora una línea específica de préstamos ESG para pymes y autónomos que impulsen proyectos empresariales sostenibles.
Bankinter mantiene su apuesta por la Inteligencia Artificial como pilar clave hacia los mejores niveles de calidad y eficiencia, y ha celebrado una nueva jornada de formación interna para especialistas.
Banco Santander ha ayudado a través de su oferta no financiera a mediante la iniciativa Santander X a un total de 52.570 empresas y proyectos emprendedores de 11 países en 2024
Caja Rural de Aragón ha obtenido un beneficio de 26.2 millones de euros en 2024, resultado financiero récord que supone un crecimiento del 20% respecto a los resultados del año anterior.
La socimi Atom Hoteles, lanzada en 2018 por Bankinter y Global Myner Advisors Capital Investment (GMA), tuvo, en 2024, un beneficio de 87 millones de euros, nueve veces más que en 2023.
Voluntariado CaixaBank celebra la festividad de Sant Jordi entregando libros dedicados a menores en situación de vulnerabilidad y de acogida de Baleares.
Masorange ha concluido la implementación de su ERE con 609 despidos, 41 menos de los 650 acordados con los sindicatos UGT y Fetico, según un comunicado de UGT en su canal de Whatsapp.
La cifra de negocios empresarial en España ha disminuido un 0,2% durante el pasado febrero respecto al mismo período de 2013, y marca su segundo retroceso interanual consecutivo tras el -0,3% de enero, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) del Instituto Nacional de Estadística (INE).
El Ibex 35 ha repuntado un 0,17% en la apertura de semana. La Bolsa de Madrid iniciaba la sesión del lunes con su índice de referencia en las 11.769,7 unidades.
Opdenergy prevé salir a Bolsa con una valoración de entre 503 y 572 millones de euros ('equity value') antes de la ampliación de capital. En concreto, el grupo ha fijado un rango de precios indicativo y no vinculante para su oferta pública inicial de acciones de entre 4,75 y 5,40 euros por cada nuevo título.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies