Elevar en 2023 el salario mínimo interprofesional (SMI) un 8,2%, el porcentaje máximo recomendado por los expertos que asesoran al Gobierno, perjudicará sobre todo a las pymes según la patronal de pequeñas y medianas empresas (Cepyme).
El Ministerio de Trabajo ha decidido proponer a los agentes sociales una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.000 euros brutos mensuales en catorce pagas.
El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga del salario mínimo interprofesional (SMI) en 965 euros al mes, hasta que se negocie un nueva cuantía con sindicatos y empresarios.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado esta semana el Real Decreto-ley para extender, hasta el 28 de febrero de 2022, las ayudas a aquellos autónomos cuya actividad se vio afectada por la pandemia.
La CEOE espera que esta nueva FP sea "estable en el tiempo y se consolide como una política de Estado a largo plazo", según ha informado este miércoles en un comunicado
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, considera que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) puede causar una "importante contracción del empleo".
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies