Los hogares jóvenes cuya persona de referencia no supera los 30 años han aumentado su peso en el mercado del alquiler más de 20 puntos porcentuales en los últimos 16 años, pasando de suponer el 32,2% en 2007 hasta el 56,6% en 2023, según se desprende del informe 'El Mercado del Alquiler de vivienda Residencial en España' elaborado por el Banco de España.
El precio del alquiler sigue aumentando en España y afecta a muchas familias que tienen dificultades para encontrar un lugar asequible donde vivir. Según un informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio del alquiler se incrementó en un 8,6% en el mes de julio de 2024, superando la media de 1000 euros al mes.
La economía en España muestra nuevas señales de recuperación, y es que el precio del alquiler ha vuelto a aumentar en mayo, alcanzando máximos del año 2007. Según el último informe de Idealista, el aumento ha sido del 1,8% con respecto al mes anterior, situando el precio medio del alquiler en 1.040 euros mensuales.
El Índice Inmobiliario Fotocasa asegura que el precio del alquiler de vivienda en España se ha reducido un 0,3% en el mes de mayo respecto a abril, pero ha repuntado un 5,6% en el último año, hasta los 11,65 euros por metro cuadrado.
El precio de la vivienda en alquiler subió un 1,6% en enero en relación al mes anterior y un 8,7% en tasa interanual, su mayor repunte desde octubre de 2020.
Según un informe publicado por el portal inmobiliario idealista, el precio del alquiler de viviendas en España apenas se incrementó un 0,1% durante el tercer trimestre del año y bajó un 1,1% en septiembre en relación al mes anterior.
El precio medio del alquiler de viviendas aumentó un 5,89% en julio en tasa interanual, alcanzando los 10,24 euros por metro cuadrado, según pisos.com.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies