La industria española de alimentación y bebidas frena su crecimiento en 2022 debido a la inflación, por lo que cerró el año con una producción de 144.955 millones de euros, un 1,5% más con respecto a 2021, en un contexto "muy complicado y complejo" según los datos del Informe Económico de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
La industria de alimentación y bebidas recortó un 5,3% su producción en 2020, hasta los 129.854 millones de euros, debido al impacto del coronavirus, según los datos del 'Informe Económico Anual', elaborado por la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).
Banco Santander y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han manifestado la importancia de la internacionalización de cara a la competitividad de la industria de alimentación y bebidas
Fiab presentó ayer en Moncloa un marco estratégico de actuación, bajo el lema Alimentamos el Futuro, que permitirá un crecimiento en ventas al ritmo del 4% anual y la creación de 60.000 puestos de trabajo en seis años.
La Caixa y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han renovado su acuerdo de colaboración por el que la entidad catalana seguirá ofreciendo una línea preferente de financiación a las empresas españolas de este sector interesadas en mejorar su competividad e internacionalización.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies