La ONU ha rebajado su previsión de crecimiento al 1,9 % para la economía mundial para el año 2023 debido a la fuerte desaceleración actual en Estados Unidos y en Europa.
Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha manifestado su confianza en que el deterioro de la actividad económica mundial toque fondo este año y que el crecimiento vuelva a acelerarse en 2024.
Según las previsiones del Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR), España cerrará 2022 como la decimosexta mayor economía mundial, dos escalones por debajo del puesto ocupado el año pasado en la Liga Económica Mundial, colocándose un puesto por detrás de México, que pasa a ser la mayor de habla hispana del mundo.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) revisará nuevamente a la baja a finales de julio sus previsiones de crecimiento mundial para 2022 y 2023, según ha confirmado la directora gerente de la institución, Kristalina Georgieva.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha recortado sus previsiones sobre la economía mundial ante el impacto negativo de la guerra de Ucrania.