El 'Portal del Dato' ha sido puesto en marcha por la Seguridad Social, una plataforma dirigida a instituciones e investigadores para facilitar la realización de estudios en el campo de la protección social, según ha informado este viernes el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una vez más, la deuda del conjunto de las administraciones públicas ha crecido. En esta casuón, se ha experimentado un crecimiento del 6,54 % en el segundo trimestre de 2014 y alcanzó los 1,012 billones de euros; esto equivale al 98,9 % del PIB, el nivel más alto de la serie histórica.
La deuda de la administración pública de España ha alcanzado el 93,3% del producto interior bruto (PIB) en septiembre pasado, situándose en los 954.863 millones de euros, 10.181 millones más que en el mes de agosto, según ha informado el Banco de España.
La Casa Blanca rechazó la propuesta de los republicanos en la Cámara de Representantes de financiar con leyes individuales diversas áreas de la Administración federal y permitir así una reapertura a trozos de la Administración Pública.
George Osborne, el ministro de Finanzas británico, ha anunciado un nuevo plan de ajuste por el que se recortará el gasto en las administraciones públicas en 11.500 millones de libras (unos 13.570 millones de euros), lo que traerá consigo la eliminación de 144.000 empleos públicos hasta 2016.
Las entidades locales redujeron su deuda viva un 6,25% en 2012, aunque mantienen un endeudamiento que supera los 33.200 millones de euros, descontando el montante derivado del Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno, según datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Las administraciones públicas licitaron obras por valor de 1.023,8 millones de euros en los dos primeros meses del año, lo que supone un descenso del 27,6% en comparación con el mismo periodo de 2012.