La economía estadounidense ha emitido durante los últimos meses unas señales evidentes de debilidad que han disparado la probabilidad de una próxima recesión tras uno de los episodios de endurecimiento monetario más fuerte y rápido de la historia.
Bank of America descarta una recesión en España para 2023 y anticipa un crecimiento del 1% este año y del 1,5% para el siguiente, mientras que la inflación media será del 3% este año y del 1,7% en 2024.
Pablo Hernández de Cos, el gobernador del BdE, ha asegurado que los últimos datos confirman que, en caso de producirse una recesión en la zona euro será "relativamente corta y poco profunda".
Kristalina Georgieva advierte que, la economía mundial se enfrentará en 2023 a un año "más difícil" de lo que fue 2022 por la desaceleración de EEUU, la UE y de China
El Foro Industria y Energía señala que, debido al descenso del consumo energético de los últimos meses (cayó un 10,1% en noviembre) se prevé una "ligera recesión" en 2023.
La CE prevé que el conjunto de la UE entre en recesión técnica entre finales de 2022 y el inicio de 2023, pues la mayoría de Estados sufrirán dos trimestres de contracción en su economía.