El Índice General de Producción Industrial (IPIN) de Navarra subió un 5,7% interanual en febrero, mientras que el índice general sin sector energético subió un 9,4%, según datos del Instituto de Estadística de Navarra la tasa de ajuste por efecto calendario es del 3,1%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que la cifra de negocios de la industria bajó un 5,3% el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes de 2022, debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 33,3% y un 11,3%, respectivamente.
La cifra de negocios de la industria bajó un 8,1% en abril en comparación con el mismo mes de 2022, debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 30,3% y un 13,9%, respectivamente, según d el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Dekalabs mantendrá su autonomía y seguirá desarrollando proyectos como estudio de desarrollo de software para otras firmas, tras haber sido comprada por la compañía de criptomonedas Bit2Me. En esta nueva etapa, la empresa pasará a estar liderada por la hasta ahora directora de operaciones, Sandra García, mientras que el anterior consejero delegado, David Ortega, ostentará el cargo de presidente de Dekalabs y director de Innovación de Bit2Me.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la rebaja del tipo del IVA aplicado en el recibo del gas natural del 21% al 5%, que estará en vigor entre los meses de octubre y diciembre, aunque el Gobierno no descarta la ampliación de la medida para el próximo año "si fuera necesario".
Según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios de las empresas aumentó un 29,9% en junio respecto al mismo mes de 2021, moderando en 3,8 puntos la subida registrada el mes anterior.
Según datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios de la industria subió un 31,7% en junio respecto al mismo mes de 2021, debido, principalmente, al impulso de las ventas procedentes del sector energético.
La facturación de la industria española avanzó un 23,1% en el pasado mes de abril en tasa interanual, lo que supone un avance de 9,5 puntos respecto al dato de marzo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies