En los últimos meses, los usuarios en España han sido testigos de un incremento significativo en el precio de la electricidad y el gas, generando preocupación y afectando directamente el bolsillo de millones de hogares y empresas en todo el país.
Correos ha contratado a Naturgy para suministrar la electricidad y gas necesarios en sus oficinas para el año 2023 por un importe total de 74,8 millones de euros, con posibilidad de dos años de prórroga, que elevaría a 205 millones de euros el contrato.
A través de su comercializadora de último recurso Curenergía, Iberdrola, ha visto dispararse su cartera de clientes del mercado regulado del gas en el último mes, pasando de los 111.000 contratos que tenía a principios de septiembre a superar los 180.000 en los últimos días.
Según un informe elaborado por EsadeEcPol, el centro de investigación de política económica de Esade, un hogar medio con un consumo de unos ocho kilovatios hora (KWh) diarios ha ahorrado unos 69 euros de media desde el comienzo de la aplicación del tope al gas para la generación de electricidad, vigente en España desde el pasado 15 de junio.
Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha concedido una entrevista al periódico El Mundo en la que ha destacado que gracias al gas no hay apagones y este verano ha supuesto el 30% de toda la energía generada en España”. También, ha asegurado que, “como se ha demostrado en este verano, el recurso renovable no está disponible ni en la cantidad ni en el momento que se necesita”.
Alemania estudia, a medio plazo, desvincular el precio del gas y de la electricidad para evitar que, en caso de un repunte de precios, se contagien entre sí y en el marco de una reforma del mercado energético.
La importación de gas procedente de Argelia ha caído un 42% interanual en el primer semestre del año, al tiempo que las compras de esta materia prima a Rusia se han incrementado en un 15,6%, según los últimos datos publicados en el Boletín Estadístico de Enagás correspondiente a julio.
El Ministerio de Finanzas de Rusia prevé que los precios del petróleo y el gas supondrán ingresos adicionales por importe de 656.600 millones de rublos (9.658 millones de euros).
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies