El Tesoro Público español regresará este martes a los mercados de deuda con una subasta de letras a 6 y 12 meses, siendo la primera del mes de marzo. Se espera colocar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.
El Euríbor a 12 meses, el indicador utilizado para la mayoría de hipotecas variables en España, ha retomado su tendencia negativa y se ha reducido al 2,407% en febrero, en comparación con enero, según datos recopilados por Europa Press y pendientes de confirmación por parte del Banco de España.
En 2024, se retiraron 554.000 billetes de euros falsificados, una cantidad que representa una baja probabilidad de recibir un billete falso en comparación con la cantidad de billetes auténticos en circulación, según el Banco Central Europeo (BCE).
Los tipos ofrecidos por Euríbor subieron hasta el 2,525% en el primer mes de 2024, rompiendo una serie de nueve descensos consecutivos que se remontan a abril de 2024, según datos recopilados por Euronews, y están pendientes de confirmación del Banco de España.
Mapfre Inversión señaló en una nota el viernes que las acciones europeas tienen más margen para crecer que las estadounidenses, dado que el sentimiento de los inversores en el continente se mantuvo muy negativo el año pasado debido al débil crecimiento económico.
El lunes, el Banco Central Europeo (BCE) invitó a varios proveedores de servicios externos a presentar ofertas para una conferencia telefónica lanzada en enero que respaldará el euro digital y otros servicios relacionados.
Los datos muestran que el número de préstamos hipotecarios en julio, en comparación con el mismo mes de 2023, aumentó un 23,5%, alcanzando los 36.260 préstamos, el mayor en julio desde 2010, y el tipo de interés medio fue inferior al del mes anterior publicado el viernes.
BBVA y Banco Sabadell cerraron este viernes con alzas un 2,13% y un 2,06% respectivamente después de que el Banco Central Europeo (BCE) diera luz verde a la opa pública (opa) de BBVA. En concreto, el valor de cierre de la empresa catalana fue de 1.807 euros, mientras que la empresa de Carlos Torres, presidente del consejo, cerró en 8.912 euros.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies