Luis de Guindos, el vicepresidente del BCE, ha afirmado que el fin del programa de compras de activos del organismo (APP) terminará cerca de principios del tercer trimestre.
Luis de Guindos, el vicepresidente del BCE, ha afirmado que gran parte del repunte actual de la inflación es resultado de la pandemia del coronavirus y de la guerra en Ucrania.
El Banco Central Europeo cree que la inflación se reducirá en la segunda mitad del año si bien se mantendrá en niveles altos, en torno al 4%, en el último trimestre del año.
Luis de Guindos, el vicepresidente del BCE, reconoce la posibilidad de que los tipos de interés de la zona euro suban en julio, aunque ha subrayado que dependerá de los datos.
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, insta a acelerar la transición verde para aumentar la seguridad energética en Europa y reducir la dependencia de Rusia.
Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, ha señalado que el impacto de la guerra en Ucrania sobre la estabilidad financiera de la zona euro ha sido relativamente contenido hasta el momento, mientras que la reacción inicial de los mercados apunta a preocupaciones mucho mayores sobre el efecto del conflicto en el crecimiento y la inflación
Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), ha indicado, durante su intervención en el V Congreso Nacional de Estudiantes de Economía y Empresa, organizado por el Consejo de Estudiantes de la Universidad Carlos III; que la invasión de Ucrania por parte de Rusia tendrá un doble impacto para la zona euro desde el punto de vista económico, con una mayor inflación y un crecimiento más débil.
En opinión del vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, la exposición directa del sistema financiero europeo a Ucrania y Rusia "es limitada".