Las vacantes de empleo registradas a través de la plataforma InfoJobs se redujeron un 4% interanual en diciembre de 2022, con 187.281 puestos disponibles, lo cual supuso además una caída del 17% respecto al mes de noviembre.
Las vacantes de empleo crecieron un 6 % en Galicia en el 2022, en detrimento con el descenso del 4 % en la media de España, según Infojobs. La cifra real es mayor, puesto que no se incluyen las ofertas de otras plataformas ni de los organismos oficiales.
Según una encuesta al respecto realizada por InfoJobs, el 62% de los españoles se acogería a una semana laboral de cuatro días sin pérdida de sueldo y con el mismo nivel de productividad. Por su parte, un 40% rechazaría trabajar cuatro días si eso conlleva una reducción de salario, ya sea proporcional al número de horas trabajadas o no, mientras que un 22% se lo plantearía, aunque la semana laboral de cuatro días le genera dudas.
Según una encuesta al respecto realizada por InfoJobs, el 62% de los españoles se acogería a una semana laboral de cuatro días sin pérdida de sueldo y con el mismo nivel de productividad.
Los datos facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) anunciaron la pérdida de 189.963 afiliados medios a la Seguridad Social y la suma de 40.428 parados. Se trata del peor dato de agosto de los últimos tres años, cuando la pandemia no había irrumpido aún en España.
InfoJobs ha alertado que el mercado laboral se ralentiza y la incertidumbre económica ha llevado a diversos agentes económicos a entonar prudencia ante los datos de empleo.
InfoJobs registró en junio 272.727 vacantes de empleo para trabajar en España, lo que representa un aumento del 28% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 213.602 vacantes.
Según señala Infojobs a partir de datos de ofertas de empleo de los años 2020 y 2021, los sectores con más salidas profesionales son Informática y telecomunicaciones.