Los bancos españoles tradicionales cobran una media de 130 euros al año por el mantenimiento de una cuenta corriente a aquellos clientes que no cumplen con las condiciones de vinculación.
El porcentaje de mujeres ha ganado peso en la última década, hasta representar el 51,2% de los trabajadores de banca, frente al 40% previo a la crisis financiera de 2008.
Las entidades bancarias han financiado ya con 102.000 millones de euros a empresas, autónomos y pymes con avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Minsait (Indra) considera que la banca debería crear oficinas híbridas premium, en la que los clientes puedan realizar cualquier operación de forma desatendida y que también cuenten con la ayuda de un asistente personal o un operador las 24 horas.
Las entidades financieras han inyectado hasta el 30 de agosto casi 99.000 millones de euros a empresas, pymes y autónomos a través de 799.635 préstamos avalados por el Instituto Oficial de Crédito (ICO).
El Banco Central de Turquía ha limitado los préstamos que concede a la banca con el objetivo de frenar la sostenida caída de la lira turca, que ha perdido un 11% en los últimos treinta días.
Los datos publicados recientemente también muestran que los ingresos recurrentes, es decir, los puramente bancarios (el margen de intereses más las comisiones) disminuyeron un 1,7 % en conjunto, hasta 13.284 millones