Telefónica participa en Saluspot, una comunidad interactiva de salud formada por médicos profesionales y usuarios. Con esta iniciativa, Telefónica continúa con su compromiso de integrar tecnología e innovación en distintos ámbitos de la sociedad, en este caso, la salud.
Desde Telefónica informan que Saluspot surgió de Gonzalo Castellano Benlloch, Philipp Hasskamp y de un grupo de emprendedores que detectaron cómo en Europa existían numerosos directorios médicos pero ninguna plataforma online que respondiera, de manera gratuita, dudas médicas de una forma fiable y directamente del médico.
Así, y con la ayuda de Telefónica, Saluspot se dedica, desde hace meses, a ayudar en el cuidado y la prevención de dolencias. La comunidad cuenta en la actualidad con más de 30.000 profesionales, tanto en español como en portugués, y más de 2.000.000 de clientes con presencia en diez países latinoamericanos.
Saluspot permite que los usuarios busquen a los mejores médicos basándose en el conocimiento y experiencia que los mismos demuestran a través de las respuestas dadas y de sus publicaciones. Y al mismo tiempo, los doctores pueden generar, sin esfuerzo, una mayor reputación y visibilidad, accediendo a nuevos pacientes. Todo ello reduciendo los tiempos y el coste de las visitas, y haciendo que esta información sea accesible a millones de usuarios.
Con esta iniciativa Telefónica contribuye a crear un ecosistema digital de salud abierto, sin sustituir la consulta médica presencial y conectando a los principales prestadores de salud públicos y privados.
Recientemente, Telefónica ha sido noticia por Wayra, su aceleradora de startups, con la que la compañía que preside José María Álvarez-Pallete ha impulsado más de 600 empresas de 12 países.
Dejar una respuesta
Su dirección de correo no será publicada. Los campos requeridos están marcados como (requerido)
You must be logged in to post a comment.