La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat y UGT-FICA han elegido a VidaCaixa para la gestión del plan de pensiones de empleo simplificado del sector de la construcción.
Con el fin de abordar la prórroga del actual Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que tiene en vigor la fábrica de Almussafes (Valencia), ya que persiste la inestabilidad en la cadena de suministros, la dirección de Ford ha convocado a los sindicatos a una nueva reunión.
Según cálculos de Confemetal, que ha elaborado un 'Estudio sobre las necesidades de competencias profesionales y aprendizaje del metal en España', el sector del metal necesita unos 150.000 trabajadores formados en distintas áreas para cubrir la demanda presente y futura de sus empresas, desde soldadores y electricistas a especialistas en tecnologías 3D y robótica.
En el marco de la mesa de empleo, la negociación del ajuste de trabajadores previsto en España se abordará en Zamudio (Bizkaia) entre los sindicatos y Siemens Gamesa. El pasado 4 de octubre hubo una reunión telemática de la empresa con las secciones sindicales de CCOO, UGT y ELA en todo el Estado, donde la compañía ofreció algunos detalles de ese ajuste, que afectará a 475 puestos de trabajo, dentro de un plan más amplio. En total, prevé recortar 2.900 empleos en todo el mundo, en el marco de su programa estratégico 'Mistral'.
Siemens Gamesa, tras el anuncio de ajustes en la plantilla que en España afectará a 475 puestos, ha convocado este martes a las secciones sindicales de CCOO, UGT y ELA. La compañía dio a conocer la pasada semana su intención de recortar un total de 2.900 puestos de trabajo en todo el mundo, en el marco de su programa estratégico 'Mistral'.
Según han informado UGT y CC.OO, Renault abonará hasta 1.000 euros brutos en el mes de octubre en concepto de "paga extraordinaria y no consolidable" con el principal objetivo de proteger el poder adquisitivo de los trabajadores del grupo en España.
Tras concluir con éxito el programa piloto de 150 empleados que comenzó el otoño pasado, Telefónica España abrirá esta semana un plazo para que sus empleados puedan acogerse a la jornada de cuatro días (32 horas).