El precio de los apartamentos turísticos repuntó en mayo hasta el 73% en España. Este sorprendente incremento en comparación con el mes anterior ha generado una gran sorpresa en el sector de la economía y finanzas, y se ha convertido en uno de los temas más comentados en el ámbito empresarial.
Moody's Investors Service asegura que el aumento esperado en la intensidad, número y duración de los fenómenos climáticos extremos en los próximos años tendrá efectos crediticios negativos a más largo plazo, incluyendo un menor atractivo como destino turístico de los países mediterráneos, como España, además de un aumento de la presión sobre los precios y las cuentas públicas o una mayor volatilidad de los precios de la energía.
Un informe de Exceltur asegura que el peso del turismo en el Producto Interior Bruto (PIB) en España igualará la cifra de 2019 este año, representando el 12,6% del total.
El informe 'el modelo turístico ante la encrucijada de la recuperación', elaborado por CCOO, asegura que España recibirá cerca de 50 millones de turistas este verano, entre junio y septiembre, con una proporción bastante pareja entre visitantes nacionales (51%) y extranjeros (49%), recuperando cifras similares a 2019.
Rosana Morillo, la secretaria de Estado de Turismo, ha afirmado que los destinos urbanos españoles reciben el 20% de la financiación de los Planes de de Sostenibilidad Turística en Destino, lo que supone una ayuda de 282 millones de euros, del total de 388 proyectos financiados hasta ahora con cargo a los fondos europeos.
El 54% de los empleados del turismo en el mundo son mujeres y además el porcentaje de mujeres en puestos directivos en este sector es superior al de otros. Pero, el camino todavía es largo ya que las mujeres siguen concentrándose en los trabajos peor remunerados, más precarios y, a menudo, informales.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies