El 'Estudio Sodexo de Tendencias en Recursos Humanos 2023' ha concluido el 73,1% de las empresas españolas ha tenido "muchas dificultades" para cubrir determinados puestos en el último año, un problema que se agrava para las empresas con más de 250 empleados, donde este porcentaje aumenta hasta el 90,3%.
Elon Musk, propietario de Twitter y consejero de empresas como Tesla o SpaceX, critica con dureza el teletrabajo al considerarlo "moralmente incorrecto".
Fundación BBVA y el Ivie han elaborado un estudio que refleja que el 20,7% de personas con estudios básicos no puede teletrabajar por no tener la conexión a Internet o el espacio necesarios.
A pesar de que en 2022 se ha reducido el porcentaje de ocupados que trabajan a distancia y, también, el número de días a la semana que se les permite realizar sus obligaciones laborales sin acudir a sus puestos de trabajo, los españoles valoran su experiencia teletrabajando con un 8,4 sobre 10, frente a la nota del 8,2 que dieron el año pasado.
Según una encuesta al respecto realizada por InfoJobs, el 62% de los españoles se acogería a una semana laboral de cuatro días sin pérdida de sueldo y con el mismo nivel de productividad. Por su parte, un 40% rechazaría trabajar cuatro días si eso conlleva una reducción de salario, ya sea proporcional al número de horas trabajadas o no, mientras que un 22% se lo plantearía, aunque la semana laboral de cuatro días le genera dudas.
Un grupo de trabajadores del gigante tecnológico Apple, que propuso un modelo híbrido para el retorno al trabajo durante la semana pasada, ha expresado su rechazo a este plan de retorno a la oficina.
Una encuesta realizada por ManpowerGroup España, en colaboración con Zityhub, The Move y Llorente y Cuenca (LLYC), concluye que el 81% de los españoles trabajará en remoto a lo largo de este verano y, de ellos, el 51% lo hará desde su lugar de vacaciones y un 49% desde su residencia habitual.