Banco Sabadell ha establecido el teletrabajo híbrido para sus empleados de servicios centrales, lo que implica un máximo del 30% del horario laboral, y 6 días al mes.
Bankinter ha establecido un día de teletrabajo a la semana en sus servicios centrales a partir del 1 de junio de 2022, para aquellos empleados que lo deseen.
Unicaja Banco pondrá en marcha un proyecto piloto de teletrabajo para sus servicios centrales, según han informado CCOO y UGT al recibir la comunicación de la entidad.
El informe 'Flash: Radiografía del trabajo a distancia' del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (Ontsi), ha concluido que casi ocho de cada diez (78,5%) personas que teletrabajan preferirían hacerlo con más frecuencia, ampliando a cuatro o más días a la semana el trabajo en remoto.
Un estudio realizado por la consultora Robert Walters concluye que el teletrabajo es determinante para el 52% de encuestados a la hora de cambiar de empleo, y el 68% cree que podría ser más productivo si tuviese la posibilidad de trabajar desde casa.
BNP Paribas ha formalizado en una Carta Europea del Teletrabajo un marco común sobre las condiciones de teletrabajo para los casi 132.000 empleados de la entidad en 22 países, que podrán optar a trabajar de manera remota hasta un máximo del 50%. Este acuerdo tendrá validez hasta 2024.
Adecco ha publicado información según la cual, el trabajo en remoto está perdiendo fuelle en España, salvo en Madrid en donde más del 20% de los ocupados continúa teletrabajando.