El 'Informe trimestral de predicciones del mercado laboral' elaborado por Randstad Research ha concluido que el volumen de desempleados se situará este año por debajo de los tres millones de personas por primera vez desde 2008 y la tasa de paro cerrará el ejercicio en el 12,5%, lo que supone 2,3 puntos menos que en 2021 y el porcentaje más bajo también desde 2008.
La tasa de desempleo en Estados Unidos se ha fijado en 6,1% en el mes de abril, una décima por encima del dato registrado en marzo, debido al aumento de la población activa.
La tasa de paro finalizó 2019 en el 14,6%, tasa 1,5 puntos superior a la de cierre de 2018, según las previsiones de Asempleo para la Encuesta de Población Activa.
En el pasado mes de julio, la tasa media de paro de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se mantuvo estable en el 5,2%.
La tasa de paro de la OCDE bajó en mayo hasta el 5,18%, que representa un ligero descenso respecto al 5,19% del mes anterior y el mejor dato desde que existen registros.