La tasa de desempleo en Estados Unidos ha bajado hasta el 3,9% en diciembre, tres décimas menos que el dato registrado en noviembre, de acuerdo a las cifras publicadas por la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
La cifra de desempleados en Alemania ha disminuido en 28.000 personas en el presente mes respecto a diciembre, situándose el total en 2,927 millones de trabajadores en paro, según la Oficina Federal de Empleo de Alemania. No obstante, la tasa de desempleo permanece en el 6,8%.
La tasa de paro en Alemania se ha situado durante el pasado mes de septiembre en el 6,6%, tras descender la cifra de desempleados en ese mes en 97.000 personas respecto a agosto, contabilizándose un total de 2.849.000 parados.
La tasa de desempleo en la zona euro escaló el pasado mes de mayo hasta un máximo histórico del 12,2%, una décima por encima del dato de abril y nueve décimas más que hace un año, según los datos corregidos ofrecidos hoy por Eurostat, que este lunes había informado de un nivel de desempleo del 12,1% en el bloque del euro.
La tasa de desempleo en la zona euro escaló el pasado mes de abril hasta un máximo histórico del 12,2%, una décima por encima del dato de marzo y un punto porcentual por encima del 11,2% registrado hace un año, según los datos ofrecidos por Eurostat, que vuelven a situar a Grecia y España a la cabeza del desempleo en la región.
La tasa de desempleo en Alemania se ha situado en el 5,4% en el pasado mes de abril, repitiéndose el mismo porcentaje por noveno mes consecutivo. En términos interanuales, el número de parados aumentó en 41.000 personas. La cifra total se desempleados en Alemania se sitúa en 2,29 millones.
Según la última encuesta elaborada por el Banco Central Europeo (BCE) entre expertos económicos, en 2013 se producirá en la eurozona un descenso del PIB del 0,4%, y la tasa de desempleo llegará al 12,3%.