Sacyr anunció este miércoles que en los nueve primeros meses de este año logró un beneficio neto atribuido de 74 millones de euros, lo que supone un 1,3% más respecto al mismo periodo de 2023.
El Observatorio Sectorial DBK de Informa concluye que el valor de la producción del sector de la construcción en España (entendido como la formación bruta de capital fijo) subió un 14% en 2022 en variación interanual gracias a la subida de los precios y el buen comportamiento de la demanda, alcanzando los 137.219 millones de euros.
La actividad del sector de la construcción de la zona euro aceleró su caída en diciembre al 2,5%, después de bajar un 0,1% en noviembre, mientras que en comparación con el mismo mes del año anterior retrocedió un 1,3%, aunque en el conjunto de 2022 registró un crecimiento promedio del 2,3%, según Eurostat.
Por lo que la exposición a empresas electrointensivas es un área de "particular atención", mientras que el alza de tasas señala también vulnerabilidades en el mercado inmobiliario, el Banco Central Europeo (BCE) confía en que la mayoría de bancos mejore su rentabilidad con las subidas de tipos de interés, aunque ha alertado del probable deterioro de la calidad de los activos en los próximos meses ante el riesgo de recesión y la crisis energética.
Panorama estancado para el sector de la construcción en todo el continente ya que el Índice de Actividad de la Construcción en Europa perdió impulso en el segundo trimestre, registrando una lectura de 5 puntos por encima de la cifra anterior.
El número de obras en España en los últimos 12 meses alcanzó los 17.865 proyectos, un 24% más que un año antes y del 8% en relación con las cifras anteriores a la pandemia.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies