Sacyr Vallehermoso, empresa encargada de liderar el consorcio que lleva a cabo la ampliación del Canal de Panamá, ha comunicado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) un preaviso de suspensión de trabajos de la construcción del tercer juego de esclusas ante los incumplimientos del contrato fijado, por lo que ésta tiene 21 días para cumplir con los requerimientos solicitados o las obras podrán darse por finalizadas.
El expresidente y cofundador de Sacyr Vallehermoso, José Manuel Loureda, ha vendido acciones del grupo representativas del 0,79% por un importe de 8,5 millones de euros, con lo que ha reducido al 9,44% su participación en la compañía, en la que se mantiene como segundo máximo accionista.
NCG Banco ha perdido 50,9 millones de euros como consecuencia de la venta de sus acciones de Sacyr Vallehermoso en 2012, si bien también ha obtenido 10,2 millones de euros de beneficios por la venta de Geriatros, según el informe financiero anual que la propia entidad ha enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El Ibex ha iniciado la sesión con un incremento del 0,61% y se ha situado en los 7.608 puntos. Además, la prima de riesgo se ha situado por debajo de los 480 puntos básicos, siendo la rentabilidad del bono español a diez años del 6,364%.
El Ibex ha comenzado la sesión con un descenso del 0,19% y se ha situado en los 6.707 puntos. Además, la prima de riesgo se ha situado en los 538 puntos básicos, siendo la rentabilidad del bono español a diez años del 6,8%.
El Ibex cae un1,10% y se sitúa en los 6.663 puntos. Además, la prima de riesgo se sitúa en los 534 puntos básicos, siendo la rentabilidad del bono español a diez años del 6,70%, consecuencia de los grandes valores del mercado y la espera de las decisiones que tomen hoy la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y mañana el Banco Central Europeo (BCE).
La compañía Sacyr Vallehermoso registró una pérdida neta de 735,31 millones de euros en el primer semestre del año, frente al beneficio de 103,90 millones del mismo periodo de 2011, al ajustar su inversión en Repsol tras detectar "deterioros" en su participación en la petrolera como consecuencia de la expropiación de YPF, según informó el grupo.