La economía española crecerá este año un 2,9% según el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que supone revisar un punto al alza las previsiones realizadas el pasado abril y elevar en cinco décimas las de julio, al tiempo que ha mantenido sin cambios la expansión del 2,1% pronosticada para 2025.
BBVA Research mantiene el 4,1% su previsión de crecimiento para la economía española en 2022, pero recorta la de 2023 al 1,8% por la incertidumbre de la guerra en Ucrania y la escalada inflacionista
En un comunicado, la AIReF informó que ha enviado a la Comisión Europea su contribución para la consulta pública sobre la reforma del marco fiscal europeo -actualmente en suspenso por la pandemia-, que previsiblemente se modificará este año con efectos a partir de 2023
El Gobierno japonés revistó este miércoles al alza el crecimiento de su PIB en el trimestre de abril a junio, del 0,5 % con respecto al trimestre anterior
Axesor prevé que la economía española crecerá este año un 2%, que está por debajo de su estimación inicial, debido a una moderación de la demanda interna.
El Instituto de Investigación Económica de Munich (Ifo) ha confirmado su previsión de crecimiento para Alemania del 0,6% en 2019, pero ha recortado una décima la de 2020, hasta el 1,7%.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies