El 8% de titulares de acciones de Ferrovial ha escogido la opción de recibir en efectivo un pago de 0,414 euros por acción frente al 92% de los derechos de asignación gratuita de Ferrovial han optado por recibir nuevas acciones de la compañía. El canje propuesto por la empresa era de una nueva acción por cada 56 títulos actuales, por lo que se han emitido 12,1 millones de nuevas acciones a un precio nominal de 2,4 millones de euros, o de 305 millones de euros a precios de mercado.
La modificación de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios por la que se garantiza el pago en efectivo en cualquier establecimiento, ya que impide negar esta posibilidad a los clientes, entró en vigor el pasado sábado, 28 de mayo.
La Plataforma Denaria ha defendido el uso de dinero en efectivo ´como forma de pago, para evitar restricciones a su uso que "pongan en riesgo la inclusión financiera".
El pago con tarjeta ha superado al efectivo al momento de hacer la compra en España durante la crisis del coronavirus, según los datos publicados por Nielsen.
Funcas ha precisado que el 55% de los jóvenes de entre 20 y 34 años, los llamados 'millenials', paga siempre con tarjeta, mientras que el 22% sigue pagando solo en efectivo, y el 23% combina ambos métodos.
El efectivo sigue siendo la forma de pago más habitual de los españoles, pero no su preferida, según los datos del I Índice de Ciudades Cashless de Mastercard.