Pese a apreciar algunos riesgos externos que pueden afectar "a la baja" a su crecimiento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) ha señalado que Nicaragua tiene una perspectiva económica "favorable".
La Unión Europea (UE) financiará cuatro proyectos en Nicaragua por 1,4 millones de euros, para beneficiar a más de 6.500 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) del país.
A Nicaraguale beneficia ingresar al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), porque le permitiría potenciar su capacidad exportadora
El Banco Central de Nicaragua ha informado que la economía del país centroamericano ha tenido un crecimiento acumulado del 4,1 % entre enero y septiembre de 2015.
Moody's, la agencia de calificación crediticia, ha elevado la nota de la deuda de Nicaragua a “B2” desde “B3”, manteniéndola en territorio especulativo.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies