La Unión Europea y España se mantienen como una de las principales preocupaciones en términos de economía y finanzas en estos momentos de recuperación después de la pandemia. En un informe recientemente publicado por el Banco de España se ha revelado que la financiación de las PYMES ha sufrido un incremento del triple en comparación con los niveles previos a la crisis sanitaria.
La dirección de la fábrica de Ford en Almussafes y UGT han cerrado este miércoles un acuerdo para aplicar un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a 626 trabajadores, a través de un plan de indemnizaciones económicas de hasta 40.000 euros para empleados menores de 54 años y un plan de rentas mensuales a partir de los 53 años.
El Banco de España ha recortado 1,4 puntos las de 2023, hasta el 1,4%, muy por debajo del 2,1% estimado por el Ejecutivo. Para 2024, prevé un crecimiento del 2,9%, tres décimas más. De acuerdo con el último Informe Trimestral de la Economía Española publicado este miércoles, la recuperación del nivel de producto previo a la pandemia se retrasaría probablemente hasta el primer trimestre de 2024, unos dos trimestres más tarde de lo proyectado por el organismo en junio.
El Banco de España revisará sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2022 respecto a lo estimado en abril (4,5%) y también rebajará "ligeramente" sus estimaciones para la inflación, aunque elevará la subyacente.
Las principales líneas de trabajo son la digitalización de la empresa y el sector agroalimentario, la movilidad sostenible (vehículos eléctricos y puntos de recarga) y la rehabilitación energética
BBVA ha llegado a un acuerdo con Minsait, para desarrollar un servicio que permitirá gestionar las subvenciones a las que podrán optar los proyectos de sus clientes en España.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies