Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha participado en un desayuno organizado por la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos (CEDE) llamado “El nuevo escenario energético: razones y soluciones de una crisis”, para hablar sobre el sector energético y la volatilidad que está atravesando actualmente, incrementada por la invasión de Rusia a Ucrania.
Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha presidido la Junta General Ordinaria de Accionistas de la compañía, que tuvo lugar en Madrid. Reynés ha explicado a los accionistas que sigue avanzando en el análisis del proyecto Géminis, confirmando la idoneidad de la propuesta, mientras que la decisión sobre el calendario está sujeta a las condiciones de mercado, la visibilidad regulatoria, las autorizaciones regulatorias y la obtención de los ratings.
Naturgy, compañía presidida por Francisco Reynés, se dividirá en dos empresas cotizadas equivalentes y con la misma estructura accionarial, que juntas tendrán un valor cercano a los 40.000 millones de euros, incluida la deuda corporativa y coparán dos de las primeras veinte posiciones del Ibex 35.
Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy, ha recibido el premio al CEO del año 2021 en los prestigiosos premios del sector energético Platts Global Energy Awards. Asimismo, Naturgy ha sido galardonada como la mejor compañía energética.
Naturgy ha obtenido un beneficio neto de 777 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa un incremento del 58,6% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía.
Las ganancias hasta septiembre de la compañía energética presidida por Francisco Reynés incluyen las plusvalías netas de 187 millones de euros correspondientes a las desinversiones del negocio eléctrico en Chile y la participación en Unión Fenosa Gas (UFG) en Egipto.