De Guindos ha advertido que la sobrevaloración en ciertos mercados residenciales "está siendo cada vez más extendida y eso es una fuente de preocupación (para el BCE)".
La compraventa de viviendas creció un 24,4% el mes de noviembre en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 49.895 operaciones, su mayor cifra en este mes desde el ejercicio 2007, cuando se superaron las 56.000 transacciones, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El precio de compraventa de vivienda de segunda mano se ha incrementado un 5,4% de media a escala nacional en el segundo trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, según urbanData Analytics.
La asociación de usuarios de bancos, cajas de ahorro y seguros (Adicae) ha advertido que existe la posibilidad de que se presente una "nueva burbuja inmobiliaria como la sufrida hace una década".
CaixaBank Research ha publicado un informe del sector inmobiliario en donde señalas que las compraventas de vivienda crecerán un 7,7% este año, hasta las 450.000 unidades.
Pisos.com espera que la estabilidad del mercado residencial, la reactivación de la economía, la reducción paulatina de la tasa de desempleo y la eficacia del plan de vacunación serán los factores que marcarán la situación del sector a corto plazo.