NGB, entidad presidida por José María Castellano, ha renegociado las hipotecas de 9.000 familias, por valor de 1.200 millones de euros, en los últimos 20 meses, con el fin de ajustarlas a la actual capacidad de pago de estos hogares y evitar ejecuciones hipotecarias y desahucios en primera vivienda.
La decisión sobre la venta de NGB, entidad presidida por José María Castellano, se tomará en noviembre, una vez que abierto el proceso y tras varias semanas en las que los potenciales compradores analizarán los datos de la entidad, según ha informado Luis de Guindos.
El director de negocios especializados y canales de NGB, Rubén Martínez Nieto, ha destacado que la intención de la entidad presidida por José María Castellano es "que los centros de decisión y poder del banco sigan estando en Galicia" después de su venta.
NGB, presidido por José María Castellano, entregará el próximo 9 de septiembre un total de 39 millones de euros a 90.000 clientes por intereses y reducción del principal por la eliminación de la cláusula suelo de las hipotecas firmadas con las antiguas cajas de ahorro gallegas.
NGB dejará de estar en manos del estado y tendrá un nuevo dueño en octubre, según ha afirmado el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y todo ello sin necesidad de conceder ayudas al comprador.
NGB, entidad presidida por José María Castellano, da cobertura financiera en la actualidad al 98% de la población de Galicia con una red de 541 sucursales ubicadas en 270 de los 315 municipios de la Comunidad y cuenta con más de dos millones de clientes en toda Galicia, según informó la entidad.
NCG Banco, presidido por José María Castellano, ha reducido sus activos un 11,67% desde la constitución de la entidad como tal, en septiembre de 2011, cuando la caja nacida de la fusión de Caixa Galicia y Caixanova le transfirió al banco su negocio financiero.
NGB ha vendido participaciones en 16 empresas por 213 millones de euros en 15 meses, según informa en un comunicado la entidad que preside José María Castellano, que asegura que el proceso de desinversión "se mantiene por encima de los objetivos marcados en el plan de recapitalización" aprobado por las autoridades españolas y europeas.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies