La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este jueves que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes el proyecto de ley para reducir la jornada laboral, describiéndolo como "la política más difícil" que ahora "deberá defender".
La transformación digital ha cambiado la forma en que trabajamos, y el teletrabajo se ha consolidado como una opción viable para muchas empresas. Sin...
El presidente de Cepyme, Gerardo Cueva, denunció que la última subida del salario mínimo intersectorial (SMI) "volverá a frenar" el crecimiento de las empresas españolas, ya que ha aumentado un 80% en los últimos ocho años. cualquier otro estándar que no sea mi intención."
Según los datos preliminares del Ministerio de Trabajo y Economía Social, un total de 573 empleados murieron en accidentes laborales en los primeros nueve meses del año, 49 más que en el período correspondiente de 2023 y un incremento relativo del 9,4%.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, y Pepe Álvarez de UGT, consideran que las negociaciones con la patronal CEOE sobre la jornada de 37,5 horas están "francamente estancadas" e incluso las califican de agotadas porque no se han visto avances.
En una encuesta reciente realizada por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), se reveló que casi el 60% de las pequeñas y medianas empresas (pymes) y trabajadores autónomos en España rechazan la propuesta de la Unión Europea de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esto se debe a que consideran que esta medida traerá consecuencias negativas para su economía y finanzas.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este lunes que la CEOE se sitúa "con el extremo derecha" por su negativa a reducir la jornada laboral sin merma salarial, pues "ni siquiera el PP está en esa tesis".
El Ministro de Trabajo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, presentó una iniciativa para que las instituciones sociales introduzcan una semana laboral de 37,5 horas sin reducción salarial. La base de la propuesta es el fortalecimiento del control horario y el acceso remoto a la supervisión laboral y social para prevenir el fraude laboral.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies