El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha asegurado que los portales inmobiliarios prevén que la caída en las transacciones de hipotecas se ralentizará a finales de año.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) asegura que la cifra de negocios de la industria bajó un 5,3% el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes de 2022, debido, principalmente, al retroceso de las ventas de la energía y de los bienes intermedios, que disminuyeron un 33,3% y un 11,3%, respectivamente.
La compraventa de viviendas registró en julio un descenso del 10,5% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta un total de 48.303 operaciones, en un contexto de tipos de interés más elevados para contener la inflación, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La subida de precios del último año se traduce en que elaborar una tortilla de patatas cuesta en la actualidad un 52,5% más, realizar un bizcocho sale un 42,5% más caro y tomarte una tostada con mantequilla cuesta un 12% más. La subida del precio del aceite de oliva, que se disparó en agosto un 52,5% respecto al mismo mes de 2022, es parte del problema de este incremento.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha estimado que el PIB de Cataluña en el segundo trimestre de 2023 sería un 1% superior al del cuarto trimestre de 2017, cuando se desató la crisis sobre la independencia.
Los apartamentos turísticos se están alquilando en verano a una media de casi un 20% más caros que antes de la Covid-19, mientras que los hoteles han elevado sus precios en estos cuatro años prácticamente un 24%.
El número de hipotecas sobre viviendas bajó en junio un 21,9% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La firma de hipotecas sobre viviendas encadena así cinco meses de tasas negativas.