Las líneas aéreas necesitarán entre 70.000 millones y 80.000 millones de dólares (67.471 millones de euros) en ayuda para sobrevivir a la crisis del coronavirus.
El director ejecutivo del Grupo de Aeropuertos de Mánchester ha advertido de que los aeropuertos y las aerolíneas británicas necesitan apoyo para sobrevivir al “sombrío futuro” que supone el nuevo confinamiento en Inglaterra.
Las líneas aéreas podrían perder 84.000 millones de dólares (73.876 millones de euros) este año por la crisis derivada de la pandemia, con lo que el 2020 pasará a ser el “peor año en la historia de la aviación”.
La epidemia de COVID-19 podría provocar en el transporte aéreo de pasajeros mundial una reducción de ingresos de entre 63.000 y 113.000 millones de dólares.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha recortado su previsión de beneficios para 2019 en un 21,1 % hasta los 28.000 millones de dólares (25.020 millones de euros).
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) espera obtener unas ganancias récord en 2018, gracias a la mejora en la economía y a la fuerte demanda de viajes.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata) ha advertido que más líneas aéreas pueden cesar operaciones en Venezuela si el Gobierno de Nicolás Maduro no resuelve la deuda acumulada con las mismas, estimada en unos 3.900 millones de dólares (2.847 millones de euros).
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies