Los líderes de la Unión Europea se centrarán en la cumbre del euro en reforzar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE, el fondo de rescate de la eurozona).
La Cámara de Diputados de Italia ha aprobado este jueves un decreto ley que va a permitir un fondo de rescate de 20.000 millones de euros para sanear la banca del país transalpino.
El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) ha colocado este miércoles un total de 2.250 millones de euros en bonos con vencimiento en noviembre de 2019 y cupón del 0,125%, a un interés para inversores del 0,175%.
El dinero público invertido por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en apenas tres años ronda en total unos 108.000 millones de euros, de los cuales más de la mitad, unos 57.000 millones de euros, han sido destinados en aportaciones directas al capital de las entidades financieras.
El fondo de rescate de la eurozona emitirá bonos a largo plazo desde el próximo mes de octubre, según ha señalado el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
La Comisión Europea autorizará este miércoles una inyección de alrededor de 37.000 millones de euros del fondo de rescate (MEDE) a los bancos españoles nacionalizados (Bankia, Catalunya Caixa, Novagalicia Banco y Banco de Valencia).
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies