Las familias españolas frenaron la retirada de depósitos y aportaron en abril 500 millones, posiblemente por la mejora de la remuneración por parte de algunas entidades.
El aumento de la remuneración de las letras del Tesoro ha despertado un interés cada vez más creciente de las familias por invertir en este producto de ahorro.
El crédito concedido por las entidades financieras a las familias e instituciones sin ánimo de lucro en España cayó un 1,2% en marzo respecto al mismo mes de 2022.
El crédito otorgado a las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España repuntó un 0,7% en el pasado febrero respecto al dato del mismo mes de 2021.
Las familias españolas e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares registraron una riqueza financiera neta de 1,69 billones de euros en el tercer trimestre de 2021.
La deuda bancaria de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España se situó en los 696.720 millones de euros en el pasado mes de octubre, tras reducirse un 0,8% en tasa interanual.
Según datos del Banco de España recogidos por Inverco, el ahorro en forma de activos financieros de las familias españolas se situó en los 2,29 billones de euros a finales de marzo de 2020.