La deuda bancaria de las familias e instituciones sin ánimo de lucro residentes en España se situó en los 696.720 millones de euros en el pasado mes de octubre, tras reducirse un 0,8% en tasa interanual.
Según datos del Banco de España recogidos por Inverco, el ahorro en forma de activos financieros de las familias españolas se situó en los 2,29 billones de euros a finales de marzo de 2020.
La morosidad de las familias españolas llegará a 16.760 millones al cierre de 2019, lo que supone un descenso del 11,9% en tasa interanual, según Axesor.
La cifra de familias españolas en concurso de acreedores bajó un 4,6% en el segundo trimestre del presente año respecto al mismo periodo de 2018, situándose en las 514.
La deuda de las familias españolas se incrementó un 0,38% en el pasado mes de septiembre, llegando a los 706.189 millones de euros, según ha señalado el Banco de España.
La riqueza financiera de las familias españolas y de las instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares (ISFLSH) subió un 2,3% en el primer trimestre del presente año.
Según datos del Banco de España recabados por Inverco, el ahorro que las familias españolas asignan a activos financieros se ha recortado un 0,9% en el primer trimestre de 2018.
La tasa de ahorro de las familias españolas ha alcanzado su mínimo histórico, tras caer hasta el 5,7 %, por debajo de los niveles previos a la crisis económica.