Cuba requiere con urgencia entre 2.000 y 2.500 millones de dólares (entre 1.453 y 1.816 millones de euros) al año en inversión extranjera realizada directamente para que su economía logre remontarse, según ha dado a conocer uno de los responsables de las reformas económicas que se llevan a cabo y que fue citado el viernes pasado por los medios oficiales del gobierno cubano.
La Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba ha comenzado la preparación del Anteproyecto de Ley de la Inversión Extranjera, que refuerza "las garantías a los inversionistas" y establece impuestos más flexibles.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies