Asufin ha reclamado al Banco Central Europeo (BCE) que el euro digital se limite a ser un medio de pago, y que no se convierta nunca en una inversión, de forma que el regulador sea el único capaz de emitirlo o destruirlo.
El Banco Central Europeo (BCE) ha completado la consulta pública sobre el euro digital, en la que ha obtenido las respuestas remitidas por 8.221 ciudadanos, empresas y asociaciones del sector financiero.
Europa lleva meses preparándose por si decide lanzar un euro digital, que no busca desplazar al dinero efectivo pero sí facilitar los pagos transfronterizos.
El BCE podría lanzar el euro digital como opción de acceso a dinero seguro si el descenso en el uso de los cajeros automáticos sea un fenómeno permanente y no puntual.
Luis de Guindos, el vicepresidente del BCE cree que el euro digital acabará siendo una realidad reconociendo que se trata de uno de los proyectos fundamentales.
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), ha afirmado que el organismo emisor está considerando muy seriamente el euro digital, si bien ha descartado que vaya a reemplazar al efectivo.
El BCE ha intensificado los trabajos sobre la posible introducción de un euro digital, tema sobre el que iniciará una consulta pública el próximo 12 de octubre.