La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas ha presentado un informe en el que advierte que la región tendrá que mantener los estímulos fiscales hasta al menos el 2022.
La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, cree que los demócratas del Congreso y la administración del presidente Donald Trump pueden llegar a un acuerdo sobre nuevos estímulos fiscales.
Pablo Hernández de Cos, el gobernador del Banco de España, recomienda mantener los estímulos fiscales hasta que se afiance la recuperación de la economía.
"Una mayor cooperación entre las autoridades competentes, sin infringir la independencia de sus funciones, permitiría optimizar los efectos multiplicadores de sus decisiones", añade
Mario Draghi, presidente del BCE, aprobó ayer jueves su último paquete de medidas antes de despedirse de la institución e insta a los gobiernos de la eurozona a aplicar estímulos fiscales.
El Banco Mundial considera que los estímulos fiscales prometidos por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, podrían acelerar el crecimiento económico en 2017.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies