El paro bajó en 79.900 personas en 2022, que es un 2,6% menos que en 2021 y se crearon 278.900 puestos de trabajo (+1,4%), según datos de la Encuesta de Población Activa.
El paro en España ha crecido un 10,5% entre julio y septiembre del presente año con respecto al dato del trimestre anterior, según la Encuesta de Población Activa (EPA), elaborada por el INE.
Las previsiones de Asempleo apuntan además a un aumento de la tasa de paro de casi cuatro puntos, lo que la situaría por encima del 18%, su nivel más alto en tres años
La tasa de temporalidad en España, el porcentaje de trabajadores que tiene un contrato de duración determinada, bajó en 2019 ocho décimas, siendo ésta la primera caída en siete años.
El paro en España bajó en 112.400 personas el pasado año, lo que implica un descenso del 3,4% respecto a la cifra de 2018, y el séptima recorte anual consecutivo del desempleo.
Según las previsiones de Asempleo, la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, que se publicará este jueves día 24 por el Instituto Nacional de Estadística (INE), reflejará un recorte del paro de 123.000 personas.