Infojobs afirma que las vacantes de empleo en España cerraron agosto con 187.039 ofertas para trabajar en España, lo que supone un 9% menos que en julio y un 10% por debajo de las registradas en el mismo mes del año anterior.
Funcas ha resaltado la "resistencia" del mercado laboral español, incluso frente al descenso de los datos de afiliación y el avance del paro en agosto.
El empleo en los medios de comunicación ha caído un 11% en los últimos 15 años, pues en 2008 había 121.000 personas trabajando y en 2022 la cifra se situó en 108.000, según el informe 'Evolución de los medios de comunicación e impacto de la crisis reciente' de la Fundación BBVA.
La tasa de vacantes sin cubrir en España en el segundo trimestre de 2023 fue del 0,9%, cifra que sigue estando alejada de la media de la eurozona, fue del 3% entre abril y junio de este año.
El sector de la logística y el transporte cerró con un total de 1.163.600 trabajadores ocupados el segundo trimestre del año, lo que supone un incremento del 3,68% con respecto al trimestre anterior, y un 0,7% más en comparación a la media de la economía nacional, según datos de UNO extraídos de la EPA.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) asegura que el mercado laboral español ha demostrado una notable resistencia y dinamismo en los últimos tiempos, a pesar de que España sigue registrando la tasa de paro más alta de la zona euro.