Banco Santander, a través de Santander Universidades, ha destinado más de 630.000 euros a 6 investigaciones lideradas por universidades de la Comunidad Valenciana, en proyectos sobre el Covid-19. Los estudios han sido seleccionados por el Fondo Supera Covid 19, entre 700 proyectos presentados en toda España. El fondo está dotado de un total de 8,5 millones, y es promovido por la entidad en colaboración con Crue Universidades Españolas y el CSIC.
Banco Santander ha destinado 2 millones de euros para facilitar cerca de 5.000 ordenadores y soluciones de conectividad a internet y webcams a más de 15.000 jóvenes universitarios de toda España que se encuentran en una situación socio-económica desfavorable.
Banco Santander, de la mano de Crue Universidades y el CSIC, ha lanzado la convocatoria del FONDO SUPERA COVID-19, que cuenta con 8,5 millones de euros para minimizar el impacto de la crisis provocada por el coronavirus en ámbitos sanitario, educativo y social.
Banco Santander ha informado que ha movilizado cerca de 20 millones de euros de su mecenazgo en Educación a través de Santander Universidades, para apoyar proyectos de colaboración, liderados por las universidades y el CSIC, que hagan frente a los desafíos sanitarios y educativos surgidos por la crisis de la COVID-19.
La Obra Social la Caixa y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han colaborado con el Ayuntamiento de Quart de Poblet en la puesta en marcha de “Ciudad Ciencia”.
Banco Santander, a través de Santander Universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y la Fundación General CSIC han presentado los resultados definitivos de los Proyectos Cero sobre Especies Amenazadas.
Banco Santander ha organizado junto a la Fundación San Patricio, en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la VI Congreso del programa Investiga I+D+i.
Banco Santander, entidad presidida por Emilio Botín, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fundación General CSIC han presentado el programa ComFuturo, una iniciativa que supone la alianza del CSIC con destacadas empresas del país para retener en el sistema español de ciencia y tecnología a los jóvenes investigadores “más brillantes”.