El sector de la construcción en España cerró el año 2022 con 147.337 mujeres en plantilla, 7.711 más que el año anterior, un 5,5% más, representando tan solo un 11,1% del total en el sector.
La actividad del sector de la construcción de la zona euro aceleró su caída en diciembre al 2,5%, después de bajar un 0,1% en noviembre, mientras que en comparación con el mismo mes del año anterior retrocedió un 1,3%, aunque en el conjunto de 2022 registró un crecimiento promedio del 2,3%, según Eurostat.
El sector de la construcción aumentó en 14.900 puestos de trabajo en el último trimestre del año pasado, pese a que, en el conjunto del año, el retroceso fue de 28.000 empleos, según ha destacado CC.OO. del Hábitat.
Según el último informe publicado por la Fundación Laboral de la Construcción, el 70% de los afiliados a la Seguridad Social en el sector de la construcción cuentan con un contrato indefinido (sin contar a los fijos discontinuos), tras los efectos que la reforma laboral ha tenido en el sector.
El número de viviendas nuevas iniciadas en Estados Unidos durante el pasado mes de julio alcanzó la cifra anualizada de 1,446 millones, lo que supone un retroceso del 9,6% respecto del dato de junio.
Ferran Font, director de Estudios y portavoz de pisos.com, ha asegurado que el sector de la construcción en España necesita aumentar un 40% el número de trabajadores para paliar el déficit de vivienda y satisfacer la demanda.
La actividad del sector de la construcción de la Unión Europea (UE) avanzó un 1,4% en el tercer trimestre del presente año respecto al dato del mismo periodo de 2020.