Confemetal advierte en su último boletín de coyuntura económica que los empresarios consideran un "riesgo añadido" para el desarrollo de su actividad la situación política tras las últimas elecciones generales en España.
Según cálculos de Confemetal, que ha elaborado un 'Estudio sobre las necesidades de competencias profesionales y aprendizaje del metal en España', el sector del metal necesita unos 150.000 trabajadores formados en distintas áreas para cubrir la demanda presente y futura de sus empresas, desde soldadores y electricistas a especialistas en tecnologías 3D y robótica.
El sector metalúrgico español ha logrado encadenar tres trimestres al alza, tras incrementar su producción un 3,5% entre octubre y diciembre de 2013, lo que supone más de dos puntos porcentuales sobre el dato del trimestre anterior.
Las exportaciones del sector metalúrgico español han aumentado un 8,1% en los primeros ocho meses del año respecto al mismo período de 2012, registrando además una disminución del 1,9% de sus importaciones, según la patronal Confemetal.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoPolítica de Cookies