El pasado año 2015, los bancos en Alemania recortaron casi 13.000 empleos, la cantidad máxima desde 2004, según cifras de la federación patronal del sector de banca privada (AGV Banken).
La Asociación de Bancos Privados Alemanes (BdB) ha solicitado al Banco Central Europeo (BCE) más transparencia con respecto a las nuevas exigencias de capital.
El Bundesbank y el regulador financiero germano BaFin han señalado que el marco actual de bajos tipos de interés disminuirá en un 25% el beneficio de la banca alemana.
Moody's, la agencia de calificación crediticia, ha mejorado la nota de las perspectivas de la banca alemana, desde 'negativa' (nota que ha mantenido desde abril de 2008) a 'estable', al estimar que los bancos germanos se encuentran ahora en una situación más fuerte frente a posibles turbulencias en el ámbito financiero.
La asociación de bancos privados alemanes está a favor de que el Banco Central Europeo (BCE) supervise a los bancos de la zona del euro, tarea de supervisión que debería ser independiente del tamaño de los institutos de crédito.
Moody's, la agencia de medición de riesgos, informó ayer de la perspectiva negativa para una posible rebaja la calificación que otorga a 17 grupos bancarios de Alemania.
Commerzbank, en el que el Gobierno germano controla el 25% más una acción, ha incrementado en un 3,5% durante los tres primeros meses del año su exposición a la deuda soberana española, hasta los 2.900 millones de euros.