16 C
Madrid
miércoles, junio 7, 2023

TAG

Alimentación

La industria de alimentación y bebidas española frena su crecimiento en 2022

La industria española de alimentación y bebidas frena su crecimiento en 2022 debido a la inflación, por lo que cerró el año con una producción de 144.955 millones de euros, un 1,5% más con respecto a 2021, en un contexto "muy complicado y complejo" según los datos del Informe Económico de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).

La industria española cumple casi la totalidad de los objetivos del plan para la mejora de la composición de alimentos

La industria española de alimentación y bebidas ha cumplido el 99% de los objetivos establecidos en el 'Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas' (2017-2020), según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que ha liderado este proyecto.

Los precios de alimentación se disparan más de un 15%

Según el informe realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el coste de la cesta de la compra, los precios en los productos de alimentación han registrado una subida histórica tras dispararse un 15,2% desde el último estudio de supermercados.

Nestlé invertirá 25,4 millones de euros en usar plásticos reciclados en EEUU

Nestlé invertirá 30 millones de dólares, 25,37 millones de euros, en aumentar el uso de plásticos reciclados de grado alimenticio en EEUU.

Los españoles gastarán el 45% de su presupuesto navideño en alimentación

Los españoles destinarán el 44,9% de su presupuesto para Navidad en alimentación, según el informe ‘Los gastos navideños de los españoles’, publicado por Bnext.

La alimentación en Reino Unido se encarecerá tras el Brexit

La llegada del Brexit anticipa un aumento de los precios en alimentación en Reino Unido, por su dependencia de sus importaciones y exportaciones con Europa.

Madrid y Barcelona, de las ciudades más caras de Europa

Madrid y Barcelona se sitúan entre las ciudades más caras de Europa para vivir teniendo en cuenta el alojamiento, la alimentación y el transporte, según el servicio de reserva de alojamiento para estudiantes Uniplaces.

Mercadona se une al Código de Buenas Prácticas Mercantiles

La cadena de supermercados Mercadona se ha adherido al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la contratación alimentaria. En total 78 empresas y asociaciones se han unido a este código, Schweppes, Pepsico, Calidad Pascual, Nestlé, Clesa, Cuétara o Consum entre ellas.

Últimas Noticias

- Advertisement -