Cristina Herrero, la presidenta de la AIReF, afirma que el escenario central del organismo contempla un crecimiento del 5,5% en 2021, pero lejos de la previsión del Gobierno de un repunte del 9,8%.
La AIReF ha estimado que aumentar la edad efectiva de jubilación de 64,1 años a los 66 años, y aumentar la edad de cotización de 25 a 35 años, supondría un ahorro de 1,4 puntos del PIB en 2050.
La AIRef prevé que la economía española crezca un 15,2% en el tercer trimestre del año, y saldrá así de la recesión técnica en la que entró en el segundo trimestre.
La AIReF ha informado que considera que el Gobierno no puede usar la "excusa" de la incertidumbre para no activar la cláusula de escape, y dotar de "certeza" al marco fiscal.
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha decidido empeorar sus previsiones para la economía española, y cree ahora que la contracción podría llegar este año al 12,4 % en el peor escenario.