La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) estima que el número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en abril en 238.436, el mayor incremento mensual en un mes de abril, lo que equivale a un crecimiento de unos 100.000 empleos en términos desestacionalizados, semejante al buen dato del mes anterior.
La Seguridad Social ganó una media de 29.320 afiliados extranjeros en noviembre, con lo que el undécimo mes del año se cerró con 2.290.099 trabajadores inmigrantes inscritos en el sistema.
Los afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico se acercaron a los 2,56 millones de trabajadores en julio, un 10,5 % más en términos interanuales.
Lola Santillana, secretaria de Empleo y Cualificación Profesional de CCOO, ha calificado de "muy positivos" los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo, pero ha advertido de que esto no significa que se haya producido la recuperación.
Según Asempleo, la afiliación a la Seguridad Social volverá a crecer en el próximo mes de junio, aunque solo moderadamente, siempre que las medidas de confinamiento acaben no más tarde de mediados de mayo.
Funcas ha asegurado que la desaceleración de la afiliación a la Seguridad Social registrada en el mes de septiembre está en línea con lo previsto, según ha afirmado en un comunicado.
Funcas espera que en el tercer trimestre se dé un descenso intertrimestral de la afiliación de 3.000 personas, lo que "supondría la primera tasa negativa para este trimestre desde 2012".
BBVA Research ha señalado que el mercado laboral "sorprendió al alza" en octubre, ya que la afiliación ganó "tracción" y se registraron mejores datos que los esperados.