Las líneas aéreas, afectadas por el coronavirus, se están preparando para asumir roles clave en una distribución masiva que brindará un impulso inmediato al sector y a contribuir a su recuperación y subsistencia.
El director ejecutivo del Grupo de Aeropuertos de Mánchester ha advertido de que los aeropuertos y las aerolíneas británicas necesitan apoyo para sobrevivir al “sombrío futuro” que supone el nuevo confinamiento en Inglaterra.
Las líneas aéreas podrían perder 84.000 millones de dólares (73.876 millones de euros) este año por la crisis derivada de la pandemia, con lo que el 2020 pasará a ser el “peor año en la historia de la aviación”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha otorgado una ayuda adicional de 9.500 millones de dólares (8.754 millones de euros) a las aerolíneas del país para pagar los salarios de sus empleados.
Las compañías aéreas de Estados Unidos han aceptado un acuerdo preliminar sobre un paquete de apoyo de 25.000 millones de dólares (22.949 millones de euros) por parte del Departamento del Tesoro.
La secretaria general de Transportes, María José Rallo, ha anunciado esta semana que las aerolíneas españolas lograrán ahorrarse el pago de 80 millones de euros tras decidir la UE retrasar el cobro de las tasas de ruta.